
Tuaregs
M
Aunque nuestro reportaje se centra en los tuaregs, que es un pueblo nómada que transita por varios países que son atravesados por el desierto del Sáhara, como por ejemplo Marruecos, Libia, Argelia,etc, nos centraremos en Níger ya que es el país que mayor número de habitantes de este pueblo concentra.
El desierto del Sahara ocupa las tres cuartas partes del territorio de Níger. Por lo tanto el clima desértico es el predominante en este país. El clima se caracteriza por tener tres estaciones: cálida (de marzo a mayo), lluviosa (de junio a septiembre) y fría (de octubre a febrero).
Estos paisajes se caracterizan por ser muy calurosos de día y fríos de noche, son muy áridos ya que prácticamente no llueve. Por esta razón existe muy poca vegetación y fauna.
El lugar en el que habita este pueblo bereber (los tuaregs) es el desierto del Sáhara. La población de estos se extiende por cinco países africanos: Níger, Malí, Libia, Argelia, Burkina Faso y Nigeria.
Se extiende sobre una superficie de 266 000 km2, es atravesado por el Trópico. Sus fronteras son la región de massa darâa en el norte, Argelia al este, Mauritania al este y el sur, y el Océano Atlántico al oeste.
El relieve está constituido en gran parte por planicies y algunos modestos platos que alcanzan raramente 400 metros de altitud. La parte noreste, a partir de las cadenas del Atlas hasta las colinas de Zemmur, constituida por un desierto rocoso con montañas abruptas y un relieve accidentado.
En Níger concretamente el relieve dominante es una llanura y se pueden distinguir tres grandes áreas: El sur de Níger, que es la parte menos árida del territorio y se compone principalmente de mesetas de areniscas. El Air, que es un macizo montañoso. Y el Teneré, que es una llanura y la zona más seca del Sahara actual.
En Níger, la sequía que domina la mayor parte del país hace que la red hidrográfica sea pobre. Esta red incluye:
-
El río Níger (tercer río más largo de África) y sus afluentes.
-
Algunos lagos (como el Chad).
-
Importantes recursos de aguas subterráneas.


