
Marta Pérez Camacho 4ºESO B


Mi portfolio
BIOLOGÍA
¿Qué he aprendido? ¿Cómo lo he aprendido? ¿Qué dificultades he tenido? ¿Qué me ha gustado más? ¿Para qué me sirve?
Hemos realizado una investigación en torno a los caracteres hereditarios y adquiridos que se presentan en una persona y que nos definen como seres humanos. Con esto he aprendido que existen gran variedad de caracteres que nos diferencian entre nosotros que son directamente hereditarios, como el color de pelo, de ojos, el grupo sanguíneo; pero que también existen otros caracteres hereditarios que se ven influenciados por el ambiente como puede ser la altura. Para que un carácter sea hereditario debe transmitirse generación tras generación mediante la reproducción. Los caracteres que son resultado exclusivamente del ambiente no se transmiten a los hijos y se llaman caracteres adquiridos. También he aprendido que, aunque la altura sea un carácter hereditario, una correcta alimentación influye en la altura alcanzada.
De la misma manera he aprendido que la información que determina el carácter se encuentra en unos genes colocados en posiciones análogas llamados alelos, en cromosomas homólogos que heredamos de nuestros padres.
Así mismo he descubierto que existen gran variedad de enfermedades que son hereditarias, y que pueden ser: autosómicas o ligadas al sexo.
-
Las primeras ocurren cuando el gen causante se encuentra en los autosomas dominantes o recesivos, según el tipo de gen que la produce.
-
Las segundas tienen lugar cuando el gen causante se encuentra en los cromosomas sexuales.
También he descubierto que existen dos tipos de carácter: hereditarios y adquiridos.
-
Los hereditarios se transmiten generación tras generación, aunque no aparecen necesariamente en todas las generaciones. Por ejemplo: el color de la piel o el color de pelo.
-
Los adquiridos aparecen durante la existencia del individuo como consecuencia de las condiciones de vida, de una enfermedad u otra influencia ambiental. Por ejemplo: el desarrollo muscular o el oscurecimiento de la piel por exposición al sol.
De la misma manera hemos aprendido cuales son los caracteres hereditarios y adquiridos y hemos realizado una encuesta en nuestra clase para poder observar cuales son los más comunes en nuestro entorno.
Todo esto lo hemos aprendido realizando una investigación del tema a través de internet y comparando la información de cada página visitada para finalmente sacar la información que nos parecía más importante. Además también hemos encontrado algunas imágenes explicativas que nos han facilitado la comprensión del tema. Todo esto lo hemos seleccionado creando una presentación que serviría de base para nuestra exposición.
La principal dificultad ha sido encontrar una cantidad de información que no fuera escasa, ya que este tema era de poco contenido, sin embargo hemos conseguido encontrar algunas ideas que relacionaban nuestro tema con el de otros grupos, como las enfermedades hereditarias, etc.
Lo que más me ha gustado ha sido el hecho de descubrir por qué somos como somos, es decir, porque tenemos el color de ojos oscuro o claro, la piel pálida u oscura…etc. Siempre me ha interesado este tema, y ahora que he descubierto que todo esto depende de los cromosomas que heredamos de nuestros padres y de los genes llamados alelos que encontramos en ellos, me ha parecido, que sin duda alguna, este tema nos ha servido para comprender que el cuerpo humano es algo de lo que aún queda mucho por aprender.

