top of page

Lengua 3º ESO

 

Primera evaluación.

 

Literatura de la Edad Media.

 

Trabajo de lectura del libro "La piedra de toque".

 

 

Lengua 4º ESO

Primera Evaluación.

Literatura:

Romanticismo, Realismo y Naturalismo.

Contexto histórico siglo XIX. Características; Autores y obras.

Reflexión:

Con la realización de estos apuntes de literatura castellana he aprendido un poco más sobre la historia de España, pues hemos dado el contexto del siglo XIX, en el que surgen los movimientos estudiados, y de la misma manera he aprendido a comprender las características de cada etapa, por qué los escritores escriben lo que escriben, por qué cambian su manera de pensar o de transmitir una historia al público, con que fin lo hacen, y he aprendido a diferenciarlos entre sí, así como a reconocer más o menos a los autores pertenecientes a cada etapa literaria y a reconocer las obras más destacadas o importantes de cada uno. Todo esto lo he realizado cogiendo información de los recursos proporcionados en el moodle, algo que ha hecho toda la tarea más sencilla.

Lectura:

Trabajo de Lectura: "El último trabajo del Señor Luna".

Reflexión:

Con la realización de este trabajo de lectura he aprendido principalmente valores que puedo aplicar en mi vida diaria, y que me han ayudado o me ayudarán a crecer como persona. Al leer este libro puedes reflexionar y sacar varias enseñanzas, como lo peligrosa e inútil que resulta la venganza, la soledad que nos invade en determinadas ocasiones cuando las expectativas de otros sobre nosotros son demasiado altas, y fundamentalmente la posibilidad de cambiar lo que somos en la vida por muy malo que sea nuestro presente o nuestro pasado. Para llegar a esta conclusión ha sido necesario realizar un trabajo de larga duración en el cual he investigado a fondo el libro, desde los personajes hasta el espacio y tiempo de la historia. A pesar de que al principio fue un tanto tedioso, conseguí sacarlo hacia delante sin ningún problema.

Gramática:

Oraciones coordinadas y subordinadas. Análisis y enunciación.

Reflexión:

Estudiar todos estos tipos de oraciones no ha sido tan difícil, pues ha sido simplemente recordar a través de una tabla todas las oraciones que hemos dado años atrás. Sin embargo, sin haberlas repasado no hubiera sido capaz de recordarlas. Ha sido un tanto comlicado tener que recordar tantos tipos de oraciones de repente, sin embargo, la tabla hizo mucho más sencillo el estudiarlas, pues se encontraban de una manera más estructurada. Esto me ha servido sobre todo para poder emplear estos conocimientos en el futuro más cercano (Bachillerato).

¡Observa el proceso!

¡Observa el proceso!

Lengua 4º ESO

 

Segunda Evaluación.

 

Literatura: 

Modernismo y Generación del 98.

Contexto histórico. Características del movimiento; Autores y obras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Reflexión:

¿Qué he aprendido? ¿Cómo lo he aprendido? ¿Qué dificultades he tenido en el proceso? ¿Para qué me ha servido?

Con la realización de esta actividad he aprendido los diferentes movimientos literarios que existieron a finales del siglo XIX y parte del XX; y además de las características de esa época, he aprendido las características de cada uno de los movimientos y las experiencias y de las que procedían la inspiración que llevaba a los diversos autores a crear obras que serán reconocidas como las obras más importantes e influyentes en la cultura española de los últimos siglos. Todo esto lo he aprendido realizando mis propios apuntes de los diversos enlaces y recursos otorgados por el profesor. He tenido algunos problemas a la hora de hacer míos los apuntes tomados, pero finalmente lo he resuelto y he comprendido a la perfección el tema. Esto me ha servido para conocer la situación de la España antigua y la valiosa labor que realizaron estos autores al animar a la población a insistir en el progreso del país.

Lectura:

Gamificación. Juego de: "Donde surgen las sombras". Rúbricas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Reflexión:

¿Qué he aprendido? ¿Cómo lo he aprendido? ¿Qué dificultades he tenido en el proceso? ¿Para qué me ha servido?

La realización de este proyecto de gamificación me ha permitido colaborar con mis compañeros, he aprendido que el trabajo en equipo constituye la base fundamental para el desarrollo de todo proyecto y que también son necesarios valores como cooperación o esfuerzo, y sin duda también he aprendido que es necesario comprometerse, ya que si no, muy dificilmente saldrá un trabajo bien elaborado. Todo esto lo he aprendido realizando una presentación con mis compañeros y un juego de mesa basado en el libro de lectura correspondiente a la evaluación. También realizamos unas rúbricas, con ellas debíamos evaluar al resto de compañeros. Las principales dificultades han sido la falta de compromiso por parte de algunos integrantes y la falta de tiempo. Sin embargo me ha servido para profundizar más en la historia del libro y darme cuenta de lo importante que es trabajar organizadamente en grupo. Además me ha servido para descubrir que es para mí un trabajo perfecto.

 

Gramática: O. Subordinadas sustantivas y verbos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Reflexión:

¿Qué he aprendido? ¿Cómo lo he aprendido? ¿Qué dificultades he tenido en el proceso? ¿Para qué me ha servido?

He aprendido los distintos tipos de oraciones subordinadas sustantivas que existen realizando apuntes en clase sobre los tipos de oraciones que hay, cuales de los nexos son más utilizados según el tipo de oración y los pasos que se deben de seguir para analizar una oración subordinada sustantiva. El paso más difícil ha sido principalmente identificar donde se coloca cada bandeja, es decir, cuanto abarca ésta en la oración. Todo esto me ha servido para poder componer mejor las oraciones, de una manera más exacta y precisa. Además, de esta manera puedo diferenciarlas del resto de oraciones.

 

¡OBSERVA EL PROCESO!

Leer Más

¡OBSERVA EL PROCESO!

Lengua 4º ESO

Tercera evaluación.

Literatura:

Contexto del siglo XX.

Generación del 14, Vanguardias y Generación del 27. 

Reflexión:

Realizando estos apuntes he podido apreciar la evolución que sufrió la literatura española al verse afectada por los acontecimientos del siglo XX, marcando de esta manera a algunos de los autores que se convertirían en figuras imprescindibles de la cultura literaria castellana; tal es el caso de la generación del 27, un grupo de 10 autores cuya amistad y vínculo se vio afectada por sucesos como la "Guerra Civil Española". He podido ver como los autores expresan las emociones y sentimientos que surgen en ellos como consecuencia de los hechos, y he podido aprender, que el arte literario era y es un tipo de terapia, a través de la cual podemos ayudar a los demás a ver el mundo a través de nuestros ojos.

Lectura:

Representación: "Bodas de sangre".

                                     

 

 

                                                   EN PROCESO

Reflexión:

A pesar de que este trabajo cooperativo aún no haya terminado, puedo decir con orgullo que es uno de los mejores trabajos hasta ahora, pues todos se han implicado de una manera increíble y nos hemos ayudado mutuamente para tratar de conseguir un producto final excelente. De momento, el resultado y la cooperación están siendo bastante prometedoras,y a pesar de que hayamos tenido dificultades para grabar debido a la agenda personal de cada persona del grupo, hemos conseguido aprovechar al máximo cada espacio de tiempo disponible.

Gramática:

Propiedades del texto.

Reflexión:

Con el mapa mental llevado a cabo y su exposición correspondiente sobre las propiedades del texto he aprendido a diferenciarlos entre si y a conocer las características que ha de poseer un texto para ser tanto adecuado como coherente y para que esté bien cohesionado. A pesar de que fue complicado distinguir las distintas propiedades entre sí, este tema me ha servido para mucho, pues la teoría aprendida la podré aplicar diariamente cada vez que escriba algún texto, y de hecho, es algo que siempre deberíamos tener en cuenta, ya sea al escribir o al exponer algún contenido.

Además de todo esto, hemos realizado un proyecto de comprensión con distintas actividades, cuyas reflexiones podrás hallar en la siguiente página:

¡OBSERVA EL PROCESO!

¡OBSERVA EL PROCESO!

bottom of page