
Marta Pérez Camacho 4ºESO B


Mi portfolio
Diario de Reflexiones. Primera actividad:
El día que comenzamos con el proyecto, realizamos una rutina de pensamiento llamada "Generar, Clasificar, Relacionar y Desarrollar". En ella, cada uno de los apartados debía girar en torno a la palabra "Arte", sin antes haber realizado una búsqueda de investigación sobre qué es el arte. Debíamos generar palabras o frases que se nos ocurrieran al pensar en ello, tras esto, tuvimos que clasificarlas como más o menos importantes y relacionarlas entre sí por medio de una frase. Por último desarrollamos todo lo que habíamos hecho y lo leímos en voz alta pata comparar nuestra opinión con la de nuestros compañeros. Además de esto, el diseño de la rutina debía ser creado por nosotros; en él debíamos tratar de expresar nuestra opinión sobre el arte con un dibujo que hablase por nosotros, con colores que dijesen lo que no podía ser relatado con meras palabras. La conclusión a la que llegamos todos es que el arte es utilizado para transmitir la historia que vivimos, dando a conocer no sólo la realidad, sino también las emociones y sentimientos que se esconden en cada uno de nosotros. Esto nos ha servido para comprender la importancia que posee la rama artística en nuestra sociedad, es algo con lo que nos podemos permitir imaginar, con lo que podemos dejarnos llevar. Como se suele decir "El arte es la mentira que nos hace comprender la verdad".
También es cierto que actualmente se dice que "La pintura de sale de los lienzos"; el arte está yendo mucho más allá, tal vez demasiado lejos. Así se nos plantea la cuestión de ¿Hasta dónde puede llegar la libertad del artista para hacer arte? ¿Puede llegar hasta los extremos de mutilarse a uno mismo? Según algunas personas, eso es arte, ya que te hace sentir dolor, repulsión... y todo lo que te hace sentir, puede ser considerado arte. Todo depende del punto de vista de la persona, para algunos el arte ya ha muerto, y para otros, está alcanzando los límites de lo que se puede considerar tolerable en nuestra sociedad.