top of page

Diario de Reflexiones. Segunda actividad:

 

En esta hora se nos han planteado diferentes preguntas relacionadas con la evolución de los artistas y sus obras a lo largo de la historia, en torno a la que me basaré a continuación para realizar una conclusión:

 

 

  • ¿Por qué se considera a Goya el pintor que abre el camino hacia la modernidad?

  • ¿Por qué los impresionistas, y los pintores en general, pintran lo que pintan?

  • ¿Por qué Picasso pinta Las Meninas de manera distinta?

  • ¿Por qué evoluciona el arte?

 

 

Tras haber investigado en clase observando un eje cronológico y haber reflexionado sobre las preguntas planteadas tanto individual como grupalmente, finalmente hemos sacado una conclusión.

Goya es uno de los artistas más representativos de la Ilustración europea, y es que ningún pintor del momento llegó a profundizar tan agudamente en el subconsciente humano y a practicar su arte ateniéndose a las diversas corrientes cultivadas en su época, si Goya se hubiera quedado en los límites del arte de su tiempo, probablemente no sería considerado un genio. Esa es una de las bases que constituyó el camino hacia la modernidad: ir más lejos.

Como Goya, hubo otros grandes pintores, por ejemplo: Picasso. De este último debemos destacar el cuadro que hizo sobre las meninas 300 años después de que Velázquez lo hibiera llevado a cabo. Pero ¿por qué es este cuadro tan importante? ¿Qué es lo que pretende al realizarlo? Con esto Picasso no sólo pretende expresar la realidad desde su punto de vista, sino realizar una especie de diálogo entre épocas; quiere mostrar el hecho de que el arte no puede ser igual, pues los pintores no viven lo mismo, la historia es distinta, y ellos pintan la realidad de la época de la que forman parte. A lo largo del tiempo, los pintores han tratado de pintar la realidad desde los distintos puntos de vista que hay, es decir, no sólo aquello que ve el pintor, también lo que hay detrás de él. Esto se ha hecho desde las antiguas civilizaciones de los egipcios, y continuó hasta la aparición del cubismo. Pero, ¿Por qué se produce ésta evolución? ¿Por qué evoluciona el arte? Sinceramente, creo que las personas sentimos la necesidad de mostrar al mundo lo que está sucediendo de la manera más completa posible, y una vez que realizamos algo lo suficientemente bien, tenemos dos opciones: conformarnos o superarnos. Sólo superándonos podemos conseguir expresar de una mejor manera aquello que vivimos, y es así como surgen los genios a lo largo de la historia, y es así como evoluciona el arte. Y sin embargo, últimamente, el mundo dice que el arte ha muerto, pues todo lo inimaginable ya se ha llevado a cabo, las personas dicen ¿Y ya está? ¿Eso es todo? Pero nunca sabemos cuando aparecerá alguien que nos soprenda tal y como hicieron antes muchos otros. Sólo es cuestión de esperar.

 

bottom of page