top of page

Diario de Reflexiones. Tercera Actividad:

 

La siguiente actividad que realizamos giró en torno a los acontecimientos históricos más relevantes del siglo XX.

En grupo, realizamos una búsqueda a través de internet, y cronológicamente fuimos colocando los sucesos que, a nuestro parecer, habían tenido más influencia en el transcurso del siglo. Estos conceptos no sólo abarcaban un ámbito mundial, también escogimos hechos importantes en la historia de España, como por ejemplo, el franquismo. 

Después de haber escogido los conceptos, a lo largo de la semana los fuimos redactando, destacando principalmente las causas y consecuencias de los más importantes y el por qué de la relevancia de sucesos más bien secundarios.

Todo esto nos sirvió para, más adelante, dar forma a nuestro eje cronológico del siglo XX, en el que colocaríamos estos hechos junto a la etapa de vanguardias característica del momento.

Esta búsqueda nos ha servido para conocer el por qué de nuestra situación actual, para conocer la historia y todo lo que ésta ha influido en el mundo del arte, que asimismo refleja las vivencias de los artistas que lo han creado. Como he dicho anteriormente, el arte evoluciona porque las personas que lo llevan a cabo no viven lo mismo, y por tanto, la manera de ver el mundo y de expresarlo, es totalmente distinta. En resumen, esta actividad nos ha servido para profundizar más en el tema, y para descubrir lo que en verdad se esconde tras el arte.

bottom of page