
Marta Pérez Camacho 4ºESO B


Mi portfolio
Diario de Reflexiones. Quinta Actividad:
Tras concluir con la creación del mapa mental, se nos dio la opción de elegir por nuestra cuenta un cuadro perteneciente a la época de Vanguardias. Mi elección fue "Armonía en Rojo", perteneciente a Henri Matisse.
Posteriormente, con la ayuda de una guía sencilla y completa del moodle, y gracias a las indicaciones y aclaraciones del profesor, llevamos a cabo un comentario, cuyo tema central era la obra escogida. Era una tarea sencilla, pues en este comentario debíamos destacar aspectos como la técnica empleada, una pequeña biografía del autor, el movimiento al que pertenece y sus características principales, etc, datos que nos son proporcionados a través de internet.
Mi elección fue "Armonía en Rojo" por una sencilla razón: en un lienzo que parece de lo más sencillo, podemos encontrarnos un objetivo simple y claro, que aunque no sea muy profundo, nos hace reflexionar sobre la evolución del arte, de la misma manera que el resto de actividades que han sido puestas en práctica. En este caso particular, Matisse utiliza el color para mostrarnos una realidad en el que los objetos se confunden, y donde la profundidad es captada a través de la gama de colores. Este cuadro pertenecía al fauvismo, sin embargo, si hubiera escogido una obra surrealista por ejemplo, nos encontraríamos con una imagen donde se utiliza el dibujo para interpretar la mente humana y el subconsciente. Las características, las técnicas, el tema y el objetivo del autor, cambian con el movimiento, y cambian con el tiempo, de la misma manera que lo hace la sociedad.